Antes del verano el servicio estará disponible en España, que será el primer país en tenerlo. La idea es que, independientemente del operador con el que tenga contrato el usuario, pueda comunicarse mediante mensajería de texto instantánea sin problemas, como se ha hecho siempre con las llamadas o los SMS.
El servicio llega, pero lo hace tarde. WhatsApp tuvo la suerte de llegar en el mejor momento, cuando prácticamente no existía una aplicación con sus características. Al principio había problemas, pues WhatsApp funcionaba en algunos smartphones, pero no en todos. Éste debería ser el momento de haber lanzado el servicio creado por las operadoras, pero han esperado demasiado.
Hoy, WhatsApp está en prácticamente todos los dispositivos con conexión a Internet, independientemente del sistema operativo que tengan instalado. Si bien es cierto que la aplicación ha sufrido esta semana un revés, Apple la ha retirado por problemas de seguridad y ha recomendado eliminar la aplicación a los que la tengan instalada, WhatsApp es la reina de las aplicaciones de mensajería instantánea, algo que va a ser difícil ahora arrebatarle.

Sorprenden dos cosas. La primera es que hayan elegido España como primer país donde llevar la aplicación. Suele ser uno de los últimos de Europa en recibir actualizaciones y nuevas aplicaciones. Por otro, que las operadoras hayan tardado tanto tiempo en decidirse a crear su propia aplicación, y más cuando son ellas las que tienen acceso a las descargas de los usuarios y la utilización de las aplicaciones.
La pregunta es si esta nueva aplicación logrará acabar con el monopolio de WhatsApp. Tiene de bueno que vendrá instalada de serie, por lo que los usuarios la tendrán en su Terminal desde el momento de la compra, pero WhatsApp es mucho WhatsApp, si acaban con ella necesitarán tiempo y paciencia. Y algo de suerte.
0 comentarios:
Publicar un comentario