Si la semana pasada fue Tuenti el que sorprendió a todos con
su servicio TuentiCine, ahora es Youzee la que, por fin, abre sus puertas.
Youzee es un servicio de vídeo en streaming que se anunció en febrero pero
todavía no había empezado con su actividad.
El 1 de diciembre es la fecha elegida para la presentación a
los medios, a los que han mandado una curiosa invitación: bocadillos de Nocilla
y chucherías. Youzee lleva desde febrero rodeada de misterio pues, aunque se sabe
que es un servicio de alquiler de películas, no terminaba de arrancar. Así, a
partir de diciembre serán dos las empresas que comiencen la guerra por el
streaming en España. Esto beneficia al consumidor, pues siempre que hay demanda
hay guerra de precios por parte de las empresas.

Lo que está claro es que todas las empresas que lleguen a
España con estas pretensiones deberán luchar contra generaciones que, por culpa
de la política, no han tenido nunca un servicio legal con el que poder ver sus
series y películas favoritas a través de Internet, por lo que las han visto de
manera gratuita e ilegal. Ahora deben convencer a toda esa gente, que no es
poca, que lleva sin pagar años de que debe pagar por un servicio que ya tiene,
pero ahora a través de una empresa. Suerte con ello.
6 comentarios:
Desde mi punto de vista este tipo de servicio no llega en un buen momento. La política de ahorro extremo dirige las vidas de la mayor parte de los españoles, y pagar por ver películas y series...es un gasto, por ahora, prescindible.
Van a necesitar mucha suerte para consegir calar en nuestras cabecitas. ¡Ánimo!
Toda la razon Ids!
Acostumbrados a no pagar por la política de no tener sistema legal... momento complicado para empezar a hacerlo!
¿Y por qué nos parece bien pagar por tener conexión a internet en el móvil, limpia parabrisas con sensores, ordenadores con más capacidad que la que nunca aprovecharemos, o el fútbol en Canal +? Probablemente si fuese posible robar el sensor, la conexión o el fútbol en la tele tampoco pagaríamos por ello.
Yo pienso que la conexión a Internet y todo lo que has dicho no lo han cobrado desde un principio. El problema es que en España no ha habido una alternativa legal de calidad hasta que la semana pasada nació TuentiCine, y si te metes y ves las películas que ofrecen dan ganas de llorar.
Si lo hemos tenido siempre gratis, ¿por qué pagarlo ahora? Yo creo que esa es la pregunta que deben hacerse si quieren conseguir que la gente pague por lo que llevan haciendo gratis durante ya dos o tres generaciones...
Si te dan cine con imagen y sonido de calidad, con buenos subtítulos, con películas y series difíciles de conseguir en cuevana o series yonkis pero con tirón y clásicas creo que puede funcionar
Desde luego, por ahí deberían ir los tiros... Y también alguna función social, que está ahora muy de moda, como ha hecho series.ly, que se ha convertido en toda una red social para compartir contenido. Pero nunca como Series Yonkis, que se ha cargado su esencia para intentar salvar los muebles ante lo que se le viene encima, la Ley Sinde...
Publicar un comentario