Que Megaupload es el sitio de referencia de descarga directa de contenido protegido en todo el mundo no se le escapa a nadie. En todos los países en los que se pretende crear leyes para proteger los derechos de autor, como en España con la Ley Sinde, Megaupload figura como el primer objetivo.
Pues bien, Megaupload la ha liado y le ha hecho pasar un mal rato a YouTube y, por extensión, a Google. Ha colgado en YouTube un vídeo musical donde artistas internacionalmente conocidos apoyan a la web de descarga directa. Participan en el vídeo artistas de la talla de Alicia Keys, Puff Daddy, Will.I.Am, Snoo Dogg, Estelle, Chris Brown, Kanye West, Lil John y celebridades como Jamie Foxx o la tenista Serena Williams.
Universal, en un primer momento, denunció el vídeo ante YouTube, que lo retiró, para más tarde permitirlo de nuevo alegando que en ningún momento se vulneran los derechos de autor, pues los artistas que aparecen en el vídeo lo hacen de forma voluntaria. Universal ha reconocido que el vídeo no se retiró por vulneración de derechos de autor, sino por un convenio firmado con YouTube en 2009.

El vídeo de Megaupload ha servido para dos cosas importantes. Por un lado nos hemos enterado de la capacidad contractual de las distribuidoras de cine para con sus empleados, artistas que no eligen si salen o no en un vídeo. Por otro lado, Megaupload muerde con fuerza, no se rinde y se niega dejar caer. Está claro que va a aguantar todo lo que pueda, y no está solo. Estados Unidos debate estos días el proyecto de ley SOPA, que consiste en bloquear sitios sospechosos de albergar contenidos protegidos, pero el gigante Google está en contra.
Es el momento de tomar un bando u otro en esta guerra y Google ya lo ha hecho. Si Facebook, Twitter, Google y demás compañías que controlan la casi totalidad de la red están de acuerdo, ya se pueden tener leyes en la mano, que no servirán de nada.
0 comentarios:
Publicar un comentario