Google anunció ayer la compra de la compañía Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares. Con esta compra se asegura, por un lado, una buena lista de patentes que harán que muchas de las continuas denuncias de Apple carezcan de validez y, por otro lado, un mayor control de la creación de los teléfonos que lleven Android, factor de gran importancia para que los terminales funcionen de forma óptima.
Desde la llegada del Smartphone y la aparición del primer terminal IPhone, Apple ha denunciado a numerosas empresas por la violación de patentes que consideran de su propiedad. Con el paso del tiempo, los de Cupertino han denunciado sistemáticamente a empresas como HTC o Samsung ante cualquier parecido que los terminales móviles que sacaban al mercado pudiera tener con su mimado y protegido IPhone. Vamos, que es como si Ford denunciara a todas las marcas de coches porque sus vehículos tienen cuatro ruedas, igual que los de Ford, que fueron los primeros en sacarlo al mercado.
Google ha dado un golpe en la mesa y se ha hecho con 17.000 mil patentes de las que era propietaria
Motorola. Así, el
desarrollo de Android y la aparición de terminales en el mercado será mucho más fluida sin
Apple denunciando todo y retrasando la salida al mercado de os móviles de
Google.
Desde Internet parecía que a otras empresas comprometidas con el sistema operativo Android no les iba a hacer mucha gracia esta compra, ya que podría dejarles sin beneficios que han estado teniendo los últimos años. Pero nada de eso, los directores (CEO) de HTC, Samsung y Sony Ericcson han alabado la jugada y dado la enhorabuena a Google por el compromiso y la defensa de su sistema operativo.
Google consigue tener a una de las empresas comprometidas desde el principio con Android, y una de las que más vende en Estados Unidos, como propia, con lo que será capaz de hacer lo mismo que ya hiciera con su Nexus One, crear terminales desde cero totalmente acordes al sistema operativo, pudiendo testear todo lo que quieran para que el producto sea perfecto. Desde luego los usuarios de Motorola están de enhorabuena, pues imagino que los móviles que a partir de aquí saque Motorola al mercado serán actualizados seguro.
Google ha decidido, por tanto, comprar una de las empresas que más ha colaborado con Android, pero no la mejor en ventas. Tanto
Samsung como
Sony o
HTC han crecido de manera espectacular desde la llegada de
Android, con grandes campañas publicitarias que han conseguido un gran nicho de mercado.
Motorola, sin embargo, ha vendido, pero no tanto. Y esta parece ser la razón de que
Google se haya decidido a comprarla. También porque,
como ya se pudo ver hace unos meses, Motorola es capaz de crear productos de calidad, como el Motorola Xoom, que precisamente es el dispositivo que eligió
Google en su momento para presentar la última versión de
Android.
Lo único que está claro, de momento, es que esta compra va a ser muy beneficiosa para Google, por el tema de las patentes y para los usuarios de Android, que podrán tener en el mercado un mayor número de terminales para elegir y con calidad marca Google asegurada. El único al que no le favorece esta unión es a Apple, que pierde la posibilidad de seguir denunciando y ve como Google le sigue recortando mercado sin poder hacer mucho más que seguir escondiendo las características del nuevo IPhone 5 y rezar para que los freaks de la manzana sigan adorando sus productos.