Couchsurfing. Esta web, creada en 2004, conecta usuarios de todo el mundo que quieran dormir gratis en sus viajes. Está basada en el trueque, me alojo gratis en casa de alguien unos días y luego cedo una cama, o sofá, para que el que quiera duerma gratis mientras visita mi ciudad. Tan simple que hay registrados más de tres millones de usuarios en todo el mundo.
Couchsurfing es una web sin ánimo de lucro que gana de las donaciones de los usuarios. Además de mantenerse desde 2004 renace cada verano, que es cuando los usuarios son más activos. Con el auge de las redes sociales, sobre todo Facebook y Twitter, ésta práctica se está convirtiendo en habitual para los viajeros, que prefieren dormir gratis a pagar un hotel. Además, gracias a las redes sociales están naciendo otras webs que buscan algo parecido, como Airbnb, para alquilar apartamentos a bajo coste en casi cualquier país, Wimdu y 9flats, con una filosofía muy parecida. El único problema que ha surgido, aislado, fue en Airbnb, unos ladrones alquilaron una propiedad para desvalijarla. El caso corrió como la pólvora por las redes sociales y no se ha repetido.


Desde luego, es una manera muy original de viajar y conocer gente de todo el mundo, hacer amigos, practicar idiomas, conocer las culturas de primera mano y, por supuesto, devolver el favor.
0 comentarios:
Publicar un comentario