Facebook lo ha hecho. Ayer presentó una nueva aplicación independiente para enviar mensajes de texto entre terminales móviles de manera instantánea por medio de conexión de datos. La razón está clara: con la implementación del chat de en la aplicación originaria de Facebook no han conseguido lo que querían. Y es que parece ser que los usuarios prefieren aplicaciones independientes, cada una con una función determinada, que una aplicación que englobe varias funciones a la vez.

El tema de las aplicaciones para estos fines es delicado. Existen en el mercado numerosas aplicaciones para enviar mensajes de texto instantáneos, pero parece que sólo WhatsApp ha tenido suerte. Digo suerte porque las diferencias entre Whatsapp y otras como Ping Chat o Kik Messenger no son muchas, incluso éstas tienen un mejor diseño que la primera, pero para que funcionen lo importante es tener usuarios, y aquí Facebook tiene todas las de ganar.

En su presentación, Facebook implementa su Messenger para IPhone y Android, y de momento sólo es funcional en Estados Unidos para no colapsar el servicio. Sólo queda ver la aceptación que recoge esta aplicación en unos usuarios acostumbrados a comunicarse desde WhatsApp.
2 comentarios:
Como no se autoinstale de manera automática al actualizarse la del Facebook me da que aún le queda un tiempo de supervivencia al WhastApp y más en lugares como China, donde Facebook está censurado y por tanto su aplicación, que puede desacargarse pero no ejecutarse. Veremos a ver...
Desde luego que es la traba que existe, y creo que es por ello por lo que no se han decidido a sacar esta aplicación antes. También hay que recordar que la gente lleva usando WhatsApp poco tiempo y cuando cumplan un año tienen que pagar, a ver entonces qué pasa si saben que hay otra aplicación gratis que tiene las mismas funciones...
Si Facebook está censurado en China aplicaciones como WhatsApp seguirán en lo alto, eso desde luego.
Publicar un comentario